Project Description
MÁSTER EN CIENCIAS FORENSES Y CRIMINALÍSTICA

100% ONLINE
1500 HORAS LECTIVAS
60 CRÉDITOS ECTS



1.400,00€MATRICÚLATE
Incluye la titulación de PERITO JUDICIAL EN GRAFÍSTICA Y DOCUMENTOSCOPIA por London School Law & Criminology.
También incluye la titulación de PERITO JUDICIAL EN INFORMÁTICA FORENSE por London School Law & Criminology.
Por último, también incluye la titulación de PERITO JUDICIAL EN ANÁLISIS DE LA ESCENA DEL CRIMEN por EICYC.
PROFESOR: Javier Martín Porras

- Ingeniero en Computadores
- Perito Judicial Informático. UDIMA.
- Perito Telemático Forense. COITT/UDIMA
- Course Topics in Theoretical Computer Science: Internet Research Problems. MIT (USA).
- Course Laboratory on the Physiology, Acoustics, and Perception of Speech. MIT (USA).
- Introduction to Modeling and Simulation. MIT (USA).
PROFESORA: Lucía Bort

- Graduada en Criminología por la Facultad de Derecho, Universidad de Valencia.
- Máster universitario oficial en Investigación Criminal, Escena del Crimen y Criminalística, impartido por la Universidad Camilo José Cela.
- Doctoranda en Ciencias Económicas y Jurídicas (Universidad Camilo José Cela), especialidad en Criminalística, en concreto en Grafística.
- Perito titular en Laboratorio pericial Forense.
- Título de Detective Privado por la Universidad de Valencia (2015). T.I.P 3.639.
PROFESORA: Iris Rodes Álvarez
PROFESORA: Jimena Chango

Formación académica
- Graduada en el doble grado de derecho y criminología en la Universidad Pablo de Olavide.
- Máster en Criminalística en la Universidad Autónoma de Madrid.
Experiencia profesional
- Asesora jurídica en Tejedas & Abogados y CEPI Madrid- San Sebastian de los Reyes.
- Coordinadora proyectos de cooperación internacional.
- Docente en la Escuela Internacional de Criminología y Criminalística.
PROFESORA: Lucía Cortés

- Máster en Ciberdelitos y Ciberseguridad (2019) ESCUELA INTERNACIONAL DE CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA.
- Experto universitario en Informática Forense (2019) UNIVERSIDAD ISABEL I DE CASTILLA.
- Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones, especializado en sistemas Electrónicos (2004-2010) UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ, ELCHE.
-
Perito judicial (2019 -2020) LABORATORIO PERICIAL FORENSE. Tasación de vehículos, profesora en los cursos de informática de la Escuela Internacional de Criminología y Criminalística y perito informática.
El Máster en detalle
Los objetivos de este Máster son:
- Estudiar la criminalística como ciencia y los principales elementos en una investigación criminal.
- Adquirir conocimientos en materia de:
- Medicina legal
- Lofoscopia
- Genética forense
- Informática forense
- Antropología y arqueología forense
- Grafística y documentospcopia
- Balística
- Psicología Criminal
- Estudiar el protocolo de entrada a la escena del delito, recogida de elementos y vestigios, embalaje y transporte de los mismos.
- Formar al alumno como perito experto en investigación criminal, con formación en los conceptos legales que va a utilizar.
EICYC pone a su disposición a profesores con una dilatada experiencia profesional en el sector, dedicándose no únicamente a la docencia, sino también a la aplicación de la misma en el mundo laboral, desempeñando la labor de criminólogos, criminalistas y peritos en los diferentes Tribunales de Justicia españoles.
Este curso:
-
- Se encuentra orientado al mundo profesional.
- Es versátil y flexible para aquellos que buscan compatibilizar su actividad profesional y familiar con el estudio del mismo.
- Presenta una formación continua.
Accede a:
-
- Material adicional.
- Seminarios.
- Videoconferencias.
- Congresos.
- Chat.
- Foros.
- Licenciados o Graduados en Derecho y Criminología.
- Licenciados o graduados en áreas de Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas.
- Personal con notable experiencia profesional (mínimo 5 años) en el campo de actividades propias del título.
Introducción a la criminalística
- Introducción a la Criminalística.
- Criminología y Criminalística.
El perito judicial
- El perito judicial: concepto, regulación, código deontológico y responsabilidad.
- La prueba pericial: concepto y regulación.
- Conceptos básicos y fuentes del derecho.
- El dictamen pericial. Normativa sobre informes judiciales UNE 197001/2019
Escena del crimen
- Inspección Ocular Técnico-Policial.
- Protocolo de entrada a la escena del delito.
- Recogida de indicios
Técnicas de investigación criminal
- Definición y tipos de investigación criminal.
- Información e inteligencia criminal.
- Observación, vigilancia y seguimiento, interceptación de las comunicaciones y el interrogatorio.
Medicina legal
- Tanatología
- Valoración de daño corporal
- Psiquiatría forense
- Derecho médico
Lofoscopia
- Pelmatoscopia, quiroscopia y queiloscopia.
- La dactiloscopia.
- Reveladores: aplicadores de reveladores en polvo, reveladores físicos y reveladores químicos.
La genética forense
- Introducción: consideraciones básicas.
- Los distintos tipos de genomas humanos.
- ADN. Estructura y función.
- Leyes de Mendel. Genes y alelos.
- Regiones variables en el ADN.
- Mecanismos de reparación de ADN en humanos y mutaciones.
- Genética de poblaciones.
- Recogida de indicios biológicos.
- Identificación forense de ADN.
Informática forense
- El Laboratorio Forense.
- Metodología de trabajo.
- Análisis de sistemas operativos Windows y Linux.
- Análisis forense de sistemas operativos Mac OS.
- Análisis aplicado a sistemas operativos móviles.
- Análisis forense de correos electrónicos.
- Ciberataques e incidentes de seguridad.
Antropología y arqueología forense
- Introducción a la arqueología y antropología forense.
- Sistemas de prospección.
- Teoría del método arqueológico.
- Identificación antropométrica.
- Reconstrucción craneofacial.
- Tafonomía forense.
- Paleontología e intervención médica.
- Introducción a los traumas óseos.
- Osteología y biomecánica.
- Marcadores de violencia en el registro óseo.
- Balística aplicada a la antropología.
- Estudios dentarios.
- Introducción a la balística militar.
- Acción del fuego en el registro óseo.
- Introducción a la antropología física y forense.
- Recuperación e interpretación de individuos en contexto subacuático.
- Alteraciones de la descomposición humana.
La grafística y documentoscopia
- La pericia caligráfica: definición y conceptos.
- La documentoscopia y las medidas de seguridad.
- La firma y sus elementos.
- Alteraciones escriturales: cotejo de muestras.
- El laboratorio en grafística y documentoscopia.
Recibirán el certificado correspondiente de la UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES.
Recibirán el certificado correspondiente de la LONDON SCHOOL OF LAW AND CRIMINOLOGY.
Recibirán el certificado correspondiente de la ESCUELA INTERNACIONAL DE CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA – EICYC.
*Aviso: Las imágenes son ejemplos aproximados de los certificados reales.
La metodología de este Máster se encuentra adaptada al modelo de aprendizaje e-learning. El curso se realiza de forma online a través del estudio de sus unidades teóricas.
Las unidades teóricas podrán descargarse o visualizarse de forma online en la plataforma. A la plataforma tendrá acceso el alumno con una contraseña personal y se registrará el tiempo y la IP.
El Máster se desarrolla en una evaluación continua en la que se incluyen:
- Cuestionarios de elección múltiple en los que el alumno debe superar el 50% de respuestas correctas.
- Actividades de desarrollo, siendo el resultado APTO/NO APTO.
- Superación del trabajo de Fin de Máster. El tema será a elección por el alumno siempre que se encuentre relacionado con lo estudiado, siendo el resultado APTO/NO APTO.
El Máster se considerará aprobado si de forma global el alumno obtiene más de un 50% y siempre y cuando haya realizado todas las actividades.
El Certificado Final de Notas, será con calificación numérica.
¡Empieza a disfrutar de las ventajas del Community Student Program de EICYC! Solicita tu acceso al EICYC Community Student Program de forma gratuita y tendrás acceso a las siguientes ventajas:
- Carné de estudiante
Nuestro carné es válido en 135 países y te da acceso a descuentos en multitud de servicios y marcas. - Financiación
Te ofrecemos financiación a 12 meses mediante nuestro socio Aplázame. - Descuentos
Obtén un 30% de descuento al matricularte en formaciones que impartimos de forma directa como cursos, seminarios, prácticas o másteres. - También para tus amigos
Si traes a tus amigos, a ellos también les ofreceremos otro 30% de descuento. - Acceso preferente
Al formar parte EICYC Community Student Program, te damos acceso preferente a plazas para nuestros cursos, seminarios…
También tendrás acceso a nuestro grupo de difusión de WhatsApp donde te enterarás el primero de nuestros próximos eventos.
ASPECRIM: únicamente deberá pagar la cuota anual. Inscripción gratuita. La Asociación Española de Peritos Judiciales, Criminalistas y Forenses. ASPECRIM es una entidad sin ánimo de lucro. Una vez finalizados los cursos y con alta en el registro oficial de peritos de los diferentes decanatos. - Prácticas
Te ofrecemos diferentes prácticas en el Laboratorio Pericial Forense y, según convenio y disponibilidad, en otros centros asociados en toda España e iberoamerica. - Bolsa de trabajo
También te damos acceso a nuestra bolsa de trabajo. - Eurocriminología
Daremos difusión a tus artículos a través de nuestra editorial Eurocriminología.
Solicitar el carné de estudiante Community Student Program
Rellena el formulario de esta misma página o envía un email a tutora@eicyc.com indicando:
- Nombre y apellidos.
- DNI.
- Curso en el que estás matriculado/a.
- Teléfono.
- Dirección a la quieres que llegue el carné.
- Fotografía de carné actual.
- Formación Continua.
- Matrícula Abierta.
- 2020/2021 (octubre-junio) / (febrero-octubre)
- Los alumnos que no dispongan de plaza se incorporarán a la lista de espera de la siguiente convocatoria.
- La duración del programa es, como mínimo, de 8 meses, pudiendo durar hasta 12 meses en el caso de que el alumno así lo necesite
Métodos de pago
Tienes la opción de financiar instantáneamente tu curso hasta en 12 meses con nuestro partner Aplazame (sólo para residentes en España).
1.400,00€MATRICÚLATE
Pídenos más información: