Project Description
MÁSTER EN ANÁLISIS DE LA ESCENA DEL CRIMEN

100% ONLINE
750 HORAS LECTIVAS

¿Quieres información sobre el trabajo de fin de máster?
El Máster en detalle
Este Curso ofrece al alumno una completa formación en Criminalística y técnicas de investigación criminal, estudiando la metodología en la investigación del delito, la escena criminal desde sus protocolos de actuación y entrada a la misma hasta los elementos fundamentales a investigar y analizar en ella. También se estudiarán áreas forenses concretas como la lofoscopia, la antropología, medicina legal o la toxicología forense.
El curso presenta como objetivos, la adquisición del alumno de conocimientos y competencias en las siguientes materias:
- Estudiar la criminalística como ciencia y los principales elementos en una investigación criminal.
- Estudiar el protocolo de entrada a la escena del delito, recogida de elementos y vestigios, embalaje y transporte de los mismos.
- Adquirir conocimientos en materia de tanatología, medicina legal, entomología forense y toxicología forense.
- Conocer la lofoscopia y odontología como método de identificación.
- Adquirir conocimientos en materia de informática forense.
- Formar al alumno como perito experto en investigación criminal.
Unidad 1. Introducción a la Criminalística
Unidad 2. Inspección Ocular Técnico-Policial
Unidad 3. Protocolo de entrada a la escena del delito
Unidad 4. Medidas limitativas y Medios de Investigación
- Medida limitativas y medios de investigación.
- Detención y apertura de paquetes postales.
Unidad 5. Recogida de Indicios
Unidad 6. Análisis de los patrones de sangre
- Introducción: aspectos básicos de la sangre.
- Los patrones de sangre: su relación con el arma.
- Los patrones de sangre: su relación con el soporte.
- Revelado de manchas latentes de sangre.
Unidad 7. Lofoscopia
- Pelmatoscopia, quiroscopia y queiloscopia.
- Dactiloscopia.
Unidad 8. Reveladores
Unidad 9. Antropología Forense
Unidad 10. Tanatología y medicina legal
- Tanatología.
- Valoración de daño personal.
- Psiquiatría forense.
Unidad 11. Entomología Forense
- Concepto, historia y aplicaciones.
- Estimación del intervalo post-mortem.
- El proceso de descomposición del cadáver.
- La entomofauna sarcosaprófaga y la recogida de muestras entomológicas.
Unidad 12. Toxicología forense
- Aspectos generales de la toxicología forense.
- Farmacocinética y toxicocinética.
- Toxicomanía, habituación y dependencia.
- Detección y cuantificación de drogas y abuso.
Unidad 13. Odontología forense aplicada a la identificación humana
- Aspectos generales de la odontología forense.
- Identificación humana a través de la odontología forense.
- Especial mención a las huellas de mordedura.
- Relación de la odontología forense con otras formas de identificación.
Unidad 14. Informática forense
- Herramientas forenses.
- Simulacro de ataque dirigido correo infectado INCIBE.
- Simulacro de ataque dirigido pendrive INCIBE.
- Biometría.
Unidad 15. Área Jurídica
- El perito judicial: concepto, regulación, código deontológico y responsabilidad.
- La prueba pericial: concepto y regulación.
- Conceptos básicos y fuentes del derecho.
- El dictamen pericial. Normativa sobre informes judiciales UNE 197001/2019.
- Estudio de las unidades didácticas.
- Realización y superación de los ejercicios/actividades evaluables.
- Realización y superación de los test contenidos en las unidades teóricas.
Máster en análisis de la escena del crimen certificado por EICYC.
- Licenciados o Graduados.
- Personal con experiencia profesional en el campo de actividades propias del título.
Matrícula abierta y formación continua.
Los profesionales de esta titulación pueden desarrollar su actividad profesional en el mundo de la investigación criminal, la seguridad pública, la seguridad privada, instituciones penitenciarias, administración de justicia y ciencias forenses como:
- Especialista en Investigación criminal y criminalística de los miembros de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Policías Locales y Autonómicas.
- Perito criminalista en distintas especialidades.
- Docencia Universitaria y formación continuada.
- Acción y política criminal.
- Participación en programas divulgativos y de sucesos en medios de comunicación.
- Perito en tribunales de Justicia según su especialidad.
- Profesionales y estudiantes del Derecho y Criminología.
- Licenciados, Graduados y estudiantes en áreas de Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas.
- Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
- Detectives, Investigadores Privados.
- Expertos en cualquier actividad relacionada con las distintas especialidades en Ciencias Forenses y en concreto en el campo de actividades propias del título.
La Escuela Internacional de Criminología y Criminalística no solo ofrece al alumno una formación completamente online y con atención personalizada, sino que además ofrece la posibilidad de asistir a seminarios presenciales y/o prácticas reales junto a nuestro centro “Laboratorio Pericial Forense” y a otros de igual relevancia en el sector. De esta manera conseguimos que la formación del alumno sea dinámica y pueda aplicar los conocimientos teóricos en el ámbito profesional con total garantía.
EICYC pone a su disposición a profesores con una dilatada experiencia profesional en el sector, dedicándose no únicamente a la docencia, sino también a la aplicación de la misma en el mundo laboral, desempeñando la labor de criminólogos, criminalistas y peritos en los diferentes Tribunales de Justicia españoles.
Este curso:
-
- Se encuentra orientado al mundo profesional.
- Es versátil y flexible para aquellos que buscan compatibilizar su actividad profesional y familiar con el estudio del mismo.
- Presenta una formación continua.
Accede a:
-
- Material adicional.
- Seminarios.
- Videoconferencias.
- Congresos.
¡Empieza a disfrutar de las ventajas del Community Student Program de EICYC! Solicita tu acceso al EICYC Community Student Program de forma gratuita y tendrás acceso a las siguientes ventajas:
- Carné de estudiante
Nuestro carné es válido en 135 países y te da acceso a descuentos en multitud de servicios y marcas. - Financiación
Te ofrecemos financiación a 12 meses mediante nuestro socio Aplázame. - Descuentos
Obtén un 30% de descuento al matricularte en formaciones que impartimos de forma directa como cursos, seminarios, prácticas o másteres. - También para tus amigos
Si traes a tus amigos, a ellos también les ofreceremos otro 30% de descuento. - Acceso preferente
Al formar parte EICYC Community Student Program, te damos acceso preferente a plazas para nuestros cursos, seminarios…
También tendrás acceso a nuestro grupo de difusión de WhatsApp donde te enterarás el primero de nuestros próximos eventos.
ASPECRIM: únicamente deberá pagar la cuota anual. Inscripción gratuita. La Asociación Española de Peritos Judiciales, Criminalistas y Forenses. ASPECRIM es una entidad sin ánimo de lucro. Una vez finalizados los cursos y con alta en el registro oficial de peritos de los diferentes decanatos. - Prácticas
Te ofrecemos diferentes prácticas en el Laboratorio Pericial Forense y, según convenio y disponibilidad, en otros centros asociados en toda España e iberoamerica. - Bolsa de trabajo
También te damos acceso a nuestra bolsa de trabajo. - Eurocriminología
Daremos difusión a tus artículos a través de nuestra editorial Eurocriminología.
Solicitar el carné de estudiante Community Student Program
Rellena el formulario de esta misma página o envía un email a tutora@eicyc.com indicando:
- Nombre y apellidos.
- DNI.
- Curso en el que estás matriculado/a.
- Teléfono.
- Dirección a la quieres que llegue el carné.
- Fotografía de carné actual.
Pídenos más información: