Project Description
MÁSTER PROFESIONAL DE ANALISTA INTERNACIONAL EN CIBERCRIMEN Y CIBERDELITO + DIPLOMA PERITO JUDICIAL + MICROSOLDADURA
100% ONLINE
1500 HORAS LECTIVAS
Impartido y certificado por:

¿Te gusta el campo del cibercrimen y el ciberdelito y quieres saber si te puedes dedicar a ello?
Descarga nuestro PDF de 4 pasos para saber si te conviene estudiar Analista Internacional.
Pincha AQUÍ.

PÍDENOS INFORMACIÓN

- Profesor Universitario en los grados de Ingeniería Informática y Criminología, así como del Máster Oficial de Ciberdelitos de la Universidad Isabel I de Castilla.
- Ingeniero en Computadores.
- Máster Universitario en Criminalística.
- Máster Universitario en Compliance Officer.
- Experto Universitario en Peritaje Judicial en Riesgos Diversos.
- Curso Universitario de Especialización en inteligencia y extracción de evidencia digital.
- Curso Universitario de Especialización en innovación Jurídica y Legal Tech.
- Curso Universitario de Especialización en extracción y análisis de dispositivos móviles.
- Perito Judicial en Informática Forense.
- Diploma Universitario como Perito Judicial en grafística y documentoscopia.
- Diploma Universitario en seguridad informática.
- Certificado como Auditor de Gestión de la Calidad ISO-9001. Bureau Veritas.
- Security in mobile device MIT (USA).
- Diploma Formación para el tutor de TFG/TFM.
- Diversos cursos en el ámbito de la criminalística analística: Espectroscopia Raman, Espectroscopia ultravioleta-visible, etc.
- Consultor Internacional de Oficina de las Naciones Unidad Contra la Droga y el Delito (UNODC) para Centroamérica y el Caribe en los programas: Fenómeno criminal y persecución penal estratégica. Así como de fraudes en línea e informática Forense.
- Exconsultor Internacional para el BID/Banco Interamericano de Desarrollo y el Ministerio Publico de Guatemala en materia de protocolos de investigación criminal y científica.

- Diplomada en ingeniería técnica de telecomunicaciones en la Universidad Miguel Hernández.
- Docente en la Escuela Internacional de Criminología y Criminalística.
- Responsable del área de informática y valoraciones de vehículos.

Máster aprobado siguiente renovación 27 julio 2021.

Máster aprobado por ENISA Cybersecurity Higher Education Database.
La Escuela Internacional de Criminología y Criminalística no solo ofrece al alumno una formación completamente online y con atención personalizada, sino que además ofrece la posibilidad de asistir a seminarios presenciales y/o prácticas reales junto a nuestro centro “Laboratorio Pericial Forense” y a otros de igual relevancia en el sector. De esta manera conseguimos que la formación del alumno sea dinámica y pueda aplicar los conocimientos teóricos en el ámbito profesional con total garantía.
EICYC pone a su disposición a profesores con una dilatada experiencia profesional en el sector, dedicándose no únicamente a la docencia, sino también a la aplicación de la misma en el mundo laboral, desempeñando la labor de criminólogos, criminalistas y peritos en los diferentes Tribunales de Justicia españoles.
Este máster:
-
- Se encuentra orientado al mundo profesional.
- Es versátil y flexible para aquellos que buscan compatibilizar su actividad profesional y familiar con el estudio del mismo.
- Presenta una formación continua.
Accede a:
-
- Material adicional.
- Seminarios.
- Videoconferencias.
- Congresos.
- Chat.
- Foros.
Este máster ofrece al alumno una completa formación en Ciberseguridad, tanto en Ciberdelincuencia como en Cibercrimen.
El máster presenta como objetivos la adquisición del alumno de conocimientos y competencias en las siguientes materias:
- Delitos informáticos.
- Ciberseguridad.
- Hacking ético.
- Evidencia digital.
- Área jurídica.
- Análisis forense en sistemas operativos de escritorio.
- Geolocalización.
- Seguridad en redes.
- Telecomunicaciones.
- Extracción de dispositivos.
- Elaboración de informes.
Este curso va dirigido de forma general a cualquier alumno que desee estudiar Ciberderdelincuencia y Cibercrimen con el fin de especializarse en la materia.
El Curso va dirigido de forma específica a:
- Profesionales y estudiantes de la Informática y la Criminología.
- Graduados en Ingeniería Informática.
- Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
- Detectives, Investigadores Privados.
- Expertos en cualquier actividad relacionada con las distintas especialidades en Informática.
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA FORENSE EN EL ÁMBITO DE LA CRIMINALÍSTICA
Introducción a la informática forense en el ámbito de la Criminalística
ÁREA JURÍDICA
Conceptos básicos del peritaje.-
Concepto de perito judicial informático.-
Introducción al derecho español. Concepto de prueba.-
Tipos de Ciberdelitos según la legislación
ÁREA DE ANÁLISIS DE LA CIBERSEGURIDAD
Introducción
Situación global actual
Incidentes de seguridad y gestión del incidente
Sistemas de comunicaciones en emergencias
Fundamentos de la seguridad
Ética y buenas prácticas en Ciberseguridad
Seguridad empresarial
Seguridad: Insfraestructuras Críticas
ÁREA DE ANÁLISIS Y EXTRACCIÓN DE SMARTPHONES, TABLETS y DRONES
Sistemas operativos móviles
Extracción de un dispositivo móvil
ÁREA TÉCNICA
Sistemas operativos y análisis forense sistemas TIC’s
Geolocalización
Planificación de redes
Teoría de sistemas de seguridad
Ciberseguridad – hacking ético y penetration testing
Proceso de recuperación de datos
File y Data Carving
Recuperación de datos de RAID
Análisis forense de memoria
ÁREA TELECOMUNICACIÓN Y CONTRA-MEDIDAS ELECTRÓNICAS
Espectro radioeléctrico y conceptos de electricidad.
TSCM necesidades.
Introducción a la difusión de señales de radio y televisión.
Conceptos eléctricos básicos.
Estadísticas Ciberamenazas 2018
Estadísticas. Informe Anual 2017. Dispositivos y comunicaciones móviles
Estadísticas 2018
Líneas telefónicas, tecnologías de transmisión y telégrafo.
Teléfono, redes de datos, telefonía móvil, radio, televisión e internet.
Los orígenes de las comunicaciones globales.
Tecnología de la comunicación
Conceptos básicos de ondas electromagnéticas
ÁREA DE ANÁLISIS FORENSE
Herramientas de análisis forense
Preservación de la evidencia electrónica
ÁREA DE ARQUITECTURA DE HARDWARE Y ANÁLISIS DE ORDENADORES
Área de análisis de ordenadores
Arquitectura de Hardware
ELABORACIÓN DE INFORMES Y ÁMBITO PERICIAL
Elaboración de informes y dictámenes periciales en TIC
Errores comunes al perito. Ratificación en sala.
Salidas profesionales en las TIC’s
MICROSOLDADURA
Medidas de autoprotección en la microsoldadura electrónica SMD
Uso de herramientas
Tipos y usos de estaños
Tipos y usos de flux
Elementos de limpieza y protección
Herramientas de sujeción y otra aparatología
GESTIÓN DE CIBERCRISIS
Gestión de cibercrisis
CCN-CERT
CCN – CERT
Herramienta CARMEN
Herramienta LUCÍA (Manual de usuario)
Herramienta CLARA (Manual de uso)
La metodología de este curso se encuentra adaptada al modelo de aprendizaje e-learning. El curso se realiza de forma online, a través del estudio de sus bloques y con sus unidades teóricas.
Se compone de 8 módulos en los que el alumno deberá realizar los ejercicios prácticos, así como los cuestionarios que contengan.
La atención al alumno es totalmente personalizada, a través de la comunicación con un tutor tanto por vía telefónica como por correo electrónico.
El modelo de enseñanza a distancia tiene carácter integral y metodológico, es decir, combina la enseñanza convencional mediante clases presenciales virtuales, apoyo tutorial y el aprendizaje autónomo online. El estudiante podrá realizar las videoconferencias que necesite con el profesor y tutor, solicitándolas previamente por teléfono, correo electrónico o mensajería en el propio campus virtual.
Asimismo, los alumnos del Máster podrán estar conectados y en constante comunicación a través de los foros de debate y la mensajería interna del propio campus virtual. Esto les ayudará a resolver dudas intercambiando conocimientos y adquiriendo mayores competencias a la hora de superar el curso.
Recibirás una titulación como Máster Profesional Analista Internacional en Cibercrimen y Ciberdelito emitido por la Escuela Internacional de Criminología y Criminalística.
También recibirás una titulación como Perito Judicial en Informática Forense certificada por EICYC.
Además tendrás la opción de incorporarte como miembro de ASPECRIM, la cual te reconocerá como miembro de la Asociación de Peritos Judiciales, Criminalistas y Forenses. La cuota de inscripción es gratuita, teniendo que abonar únicamente la cuota anual. De esta manera se te inscribirá en el Registro Oficial de Peritos de los Decanatos de los Juzgados que designes.
Las orientaciones en línea para estudiantes del Máster de la Escuela Internacional de Criminología y Criminalística, implementa estrategias para asegurar que estos estén activos en sus cursos y proporciona apoyo general en línea a través de una variedad de métodos de contacto para involucrarlos y apoyar sus esfuerzos.
Los estudiantes pueden contactar con sus profesores a través del magnífico soporte que ofrece la plataforma de EICYC.
Adicionalmente, se entregará también la certificación como Operador en Microsoldadura emitida por el Instituto Tecnológico Español.
Validez internacional de los títulos: Apostilla de la Haya
Todos los diploma emitidos por EICYC podrán ser apostillados según el Convenio Internacional de La Haya, así como el sello de Notario Europeo, el cual verifica la autenticidad y validez del certificado tanto en el territorio nacional como en el ámbito internacional.
Nota informativa: Los diplomas de todos los cursos son expedidos en formato digital. Para obtenerlo en formato físico el alumno deberá abonar la correspondiente tasa.
Únete a nuestro Community Student Program y tendrás la opción de acceder a cursos y seminarios de forma preferente, rebajas en tus próximas matrículas y diferentes descuentos en tiendas y marcas.
Ventajas del Community Student Program de EICYC
- Carné de estudiante
Nuestro carné es válido en 135 países y te da acceso a descuentos en multitud de servicios y marcas.
- Financiación
Te ofrecemos financiación a 12 meses mediante nuestro socio Aplázame.
- Descuentos
Obtén un 30% de descuento al matricularte en formaciones que impartimos de forma directa como cursos, seminarios, prácticas o másteres.
- También para tus amigos
Si traes a tus amigos, a ellos también les ofreceremos otro 30% de descuento.
- Acceso preferente
Al formar parte EICYC Community Student Program, te damos acceso preferente a plazas para nuestros cursos, seminarios…
También tendrás acceso a nuestro grupo de difusión de WhatsApp donde te enterarás el primero de nuestros próximos eventos.
ASPECRIM: únicamente deberá pagar la cuota anual. Inscripción gratuita. La Asociación Española de Peritos Judiciales, Criminalistas y Forenses ASPECRIM es una entidad sin ánimo de lucro. Una vez finalizados los cursos y con alta en el registro oficial de peritos de los diferentes decanatos.
- Prácticas
Te ofrecemos diferentes prácticas en el Laboratorio Pericial Forense y, según convenio y disponibilidad, en otros centros asociados en toda España e iberoamerica.
- Bolsa de trabajo
También te damos acceso a nuestra bolsa de trabajo.
- Eurocriminología
Daremos difusión a tus artículos a través de nuestra editorial Eurocriminología.
Solicitar el carné de estudiante Community Student Program
Rellena el formulario de esta misma página o envía un email a tutora@eicyc.com indicando:
- Nombre y apellidos.
- DNI.
- Curso en el que estás matriculado/a.
- Teléfono.
- Dirección a la quieres que llegue el carné.
- Fotografía de carné actual.
- Disponemos de financiación con pago a plazos mediante Aplázame (solo para residentes en España).
- Ponte en contacto con la escuela para solicitar otro tipo de financiación.
- Consulta precios y becas especiales para Latinoamérica (hasta 40% de descuento).
Contacta con la escuela rellenando el formulario que se encuentra en la parte superior derecha de esta misma página.
Matrícula abierta – Formación Continua – Incorporación inmediata.
Los alumnos que no dispongan de plaza se incorporarán a la lista de espera de la siguiente convocatoria.
- Profesional de la Ciberseguridad, tanto de particulares como empresas.
- Perito en tribunales de Justicia según su especialidad.
- Especialista en Investigación criminal y análisis informático forense de los miembros de FCCSS, Policías Locales y Autonómicas.
- Docencia Universitaria y formación continuada.
- Acción y política criminal.
- Participación en programas divulgativos y de sucesos en medios de comunicación.
Métodos de Pago
Tienes la opción de financiar instantáneamente tu curso hasta en 12 meses con nuestro partner Aplazame. (Solo para residentes en España)
1.480,00€ 810,00€MATRICÚLATE
Solicite información