¿Qué es el copycat?
Copycat en el cine El fenómeno de efecto de imitación o copycat comenzó a conocerse a raíz del auge cinematográfico que tuvieron determinadas películas que trataban este asunto, entre ellas la película Copycat de 1995, dirigida por Jon Amiel y protagonizada por la actriz Sigourney Weaver. Carátula de la película Copycat de 1995. [...]
¿Quieres trabajar como Perito Judicial Inmobiliario?
Aprovecha la oportunidad de ser Perito Judicial Inmobiliario gracias a las muchas facilidades que ofrece Escuela Internacional de Criminología y Criminalística (EICYC). El Perito Judicial Inmobiliario es un profesional especializado en materia de inmuebles, pero nos centraremos en la tasación inmobiliaria, un sector que se encuentra en auge en la actualidad y que ofrece [...]
La teoría de las ventanas rotas
La teoría de las ventanas rotas parte de un experimento que realizó el psicólogo Philip Zimbardo en el año 1969 en la Universidad de Stanford. Abandonó un coche en el barrio de Bronx (Nueva York) con claros síntomas de abandono, como la matrícula caída o las puertas abiertas. El objetivo era ver qué [...]
Tasación de joyas
VALORACIÓN DE OBJETOS PRECIOSOS Si deseamos obtener el valor objeto de la tasación debemos utilizar el valor real, en ningún caso se tendrá en cuenta el valor sentimental de las piezas ni su estado de conservación, ya que este último no suele especificarse en la documentación que se recibe. Además, el valor será independiente [...]
Estructura de un informe pericial
Un informe pericial debe regirse mediante la norma UNE 197001/2011. En cuanto a la estructura de un informe pericial, debemos iniciarlo de la siguiente manera: - Título y código de referencia (número de protocolo). - Nombre del organismo u organismos a los que se dirige el informe y el número de expediente o procedimiento, [...]
¿Qué es la criminología corporativa?
La criminología corporativa es una especialización de la criminología en el ámbito empresarial. Tiene como propósito gestionar la seguridad de la empresa y de sus integrantes mediante la identificación, medición, control y prevención de los eventos que tienen lugar en el contexto laboral. Por tanto, el objetivo de la criminología corporativa es brindar seguridad, [...]
¿Qué es y cómo se obtiene el código HASH?
No mucha gente conoce este código. Por tanto, ¿qué es el código HASH? Se trata de una función algorítmica de resumen seguro de un documento, volumen o dispositivo de almacenamiento cuyo valor es único. La probabilidad de que dos documentos distintos posean el mismo código HASH es prácticamente nula, es como el ADN de [...]
¿Cómo funciona el software ACPC NEGA para análisis y cotejo de firmas?
ACPC NEGA, o Negatoscopio digital, es un software utilizado especialmente en el ámbito de la pericia caligráfica para marcar y copiar las imágenes (firmas) en los informes periciales. Esto nos permite extraer o marcar las gestualidades tipo sin alterar la propia firma. El programa permite al perito abrir la firma que desee marcar y [...]
¿Qué es la psicología criminal?
¿Qué es la psicología criminal? Es una disciplina, o subdisciplina, proveniente de la psicología, que se encarga de estudiar los procesos mentales que contribuyen a que una persona acabe delinquiendo o cometiendo crímenes. Por tanto, estamos ante un estudio dentro del ámbito psicológico; se trata de entender las motivaciones o los mecanismos que conducen [...]
Mitificación y muerte de Bonnie & Clyde
Bonnie & Clyde han pasado a formar parte del imaginario popular como aquella pareja enamorada de forajidos que actuaban y vivían al margen de la ley, siempre sobrepasando los límites. A ello ha contribuido especialmente la industria del cine, que tras multitud de películas y todo tipo de adaptaciones televisivas ha convertido a la [...]
¿Qué es el Síndrome de Peter Pan?
El Síndrome de Peter Pan es muy conocido a día de hoy en nuestra sociedad y muchas veces se utiliza para definir a personas que son muy joviales para su edad o con estilos de vida diferentes al canon social establecido. Y aunque no siempre se corresponde, el Síndrome de Peter Pan sí existe y está [...]
¿Dónde estudiar Criminología?
Muchas personas en la actualidad sienten interés y se preguntan dónde estudiar Criminología. Antes de llegar ahí, veamos brevemente de qué estamos hablando y cuál es el panorama actual. La criminología es una ciencia multidisciplinar que abarca muchos ámbitos de conocimiento, entre ellos derecho, psicología, sociología o medicina legal. Esta diversidad enriquece y forma [...]
¿Qué es el «Grooming»?
Por Lorena Gómez Garcia. Directora Eurocriminología - Grupo EICYC. Durante los últimos años se ha visto claramente incrementado los incidentes relacionados con el denominado bullying o acoso y el grooming o ciberacoso sexual, debido al auge del acceso a los smartphones y a la aparición de las aplicaciones de mensajería instantánea y a la [...]
Dientes rosas
DIENTES ROSAS En personas que han muerto por asfixia, sumersión o ahorcadura, es común encontrar un fenómeno denominado "dientes rosas". Esto fue descrito por primera vez por Thomas Bell en 1829, que observó este tipo de pigmentación en un cuerpo fallecido por asfixia. Bell explicó este hecho como un aumento de la [...]
Asesinos múltiples
Por Lucía Bort Directora Grupo EICYC Todos hemos escuchado alguna vez el término "asesino múltiple". Estamos cansados de verlos en películas, series, libros, blogs... Y aunque sean recurrentes protagonistas en la ficción, también existen asesinos múltiples reales. Sin embargo, usualmente se utiliza indistintamente con el "asesino en serie", cuando éste no es el único [...]
La espectroscopia Raman en Criminalística
La espectroscopia Raman ha tenido un gran crecimiento en diversas áreas de investigación debido a su versatilidad, su sencillez y la gran cantidad de información química y estructural que es capaz de proporcionar. Se puede acoplar a un microscopio para observar y analizar muestras pequeñas de cantidades pico molares. También se puede acoplar a [...]
Diogo Alves, el asesino en serie español cuya cabeza se conserva Lisboa
60 asesinatos Con más 60 posibles asesinatos a sus espaldas, Lisboa también forma parte de ese club de ciudades que cuenta con uno de esos temibles asesinos que, con solo pronunciar su nombre, atemorizaba a todos, al más puro estilo de «Jack el Destripador» en Londres. Se trata de Diogo [...]
Carta de unos de los últimos condenados a muerte del Franquismo: “Me ejecutarán mañana de mañana”
“Me ejecutarán mañana de mañana” (José Humberto Baena; uno de los últimas 5 personas condenadas a muerte por el franquismo) 27 de septiembre de 1975… Con las primeras luces del alba, tal y como disponían las ordenanzas, 5 hombres permanecían de píe, inmóviles, a la espera de que se cumpliese lo [...]
Inspección Ocular: Las Claves en la Escena del Crimen
La cadena de custodia de una prueba consiste en la actuación controlada, que se aplica a los indicios encontrados en la escena del delito, desde la localización hasta la valoración mediante el análisis (peritos, policías especializados, etc.) y evitar el manejo incorrecto causando contaminaciones, sustituciones, alteraciones o destrucciones. Una vez que [...]
¿Está la sociedad preparada para el avance tecnológico actual? Nuevos métodos delictivos, delitos y seguridad limitada.
Con el boom de los smartphones (y anteriormente con la expansión de internet) han surgido y se han expandido nuevos delitos y métodos delictivos La sociedad actual presenta grandes inconvenientes a la hora de adaptarse a la evolución tecnológica. La tecnología avanza a pasos agigantados pero el ser humano, a pesar [...]
¿Por qué y hasta qué punto deberíamos seguir usando las huellas dactilares?
En la actualidad el sistema por identificación dactilar se erige como el predominante (con permiso de la firma manuscrita), tanto en el mundo policial como de mecanismos de seguridad biométrica. Podemos pensar que es un proceso increíble e infalible y que esa es la razón por la que se usa, pero [...]
El Big Trade Data: las redes sociales y el peligro de ofrecer datos personales
Todos habremos oído hablar del Big Data y aunque muchos lo identifiquen y señalen como toda la información existente en internet es una concepción demasiado amplia y algo vaga. El Big Data, en su definición primigenia, hace referencia a grandes conjuntos de datos que por su tamaño, complejidad o [...]
Pecados Nefandos: la represión hacía los homosexuales en la Inquisición
Hasta el 1 de noviembre de 1478, fecha en la que el Papa Sixto IV promulgó la bula “Exigit sinceras devotionis affectus” y los Reyes Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, instauraron en España el Tribunal de la Inquisición, los delitos de fe eran atendidos por los obispados en sus [...]
Comunicación no verbal: El poder de la Cara
La comunicación no verbal, en donde podemos encuadrar las gesticulaciones faciales, supone hasta el 65% del mensaje que queremos trasmitir. Los seres humanos somos criaturas divertidas y muy diversas que nos comunicamos también a través de las expresiones de nuestra cara. Estamos codificados desde punto de vista evolutivo para [...]
El Síndrome de Amok. Atacar y Matar con Ira Ciega
El término Amok proviene de la palabra malaya meng-âmok, que significa “atacar y matar con ira ciega”. El síndrome de Amok se ha vinculado tradicionalmente a la cultura. Ha sido visualizado y descrito por primera vez en la población malaya. Además se ha asociado a otras culturas que presentaban [...]